martes, 23 de noviembre de 2010

LA VIDA ES UN JUEGO









Nombre de integrantes: Julieth Aaron, Grey Rodriges,Yaniris Leon, Cristian Boneth, Ilce Cristancho.









Departamento: Cesar.






Municipo: Manaure.







E-mail de contacto:ilcecristancho@gmail.com






Titulo: La vida es un juego.


Gado:formacion complementaria






Area: Psicologia.





Logros y competencia:
Reconoce la importancia de las diferentesd etapas del desarrollo intelectual del niño segun piaget.


Palabras claves:


Asimilacion.


Acomodacion.
Equilibrio.
Adactacion.
Maduracion.
Interaccion.
Ser humano.



Pregunta generadora








¿C omo seria el ser humano si no experimentara las primeras etapas de la vida ?
entra a la siguiente
URLhttp://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=74 e informate un poco.

ACTIVIDADES:

1: Ordena las siguientes fichas segun las etapas del ser humano.
guarda las imagenes en mis imagenes en power point haz una tabla y organiza las imagenes teniendo encuenta las etapas del ser humano :


adaptacion, asimilacion, acomodacion, equilibrio.
2.Observa el siguiente video










Apartir del video responde las siguientes preguntas:




  1. ¿qué es un bebé?

  2. ¿qué es succión?

¿qué sentido desarrolla mas el niño?
  • ¿como te parecio el video, explica tu respuesta?

  • ¿como se presenta en el video la acomodacion , adaptacion, asimilacion y equilibrio?


  • 3. Marca con una x la respuesta correcta.



    1) La etapa sensoriomotora va desde:


    A- de 1 a 5 años C- de 0 a 24 meses.


    B- de 6 a 12 años D- de 3 a 24 meses


    2) La etapa preoperacional va desde:


    A- de 3 a 10 años C- de 1 a 6 años


    B-de 2 a 7 años D- de 2 a 5 años



    3) La etapa de las operaciones concretas va desde:


    A- de 7 a 5 años C- de 3 a 10 años


    B- de 7 a 11 años D- de 4 a 9 años


    4) La etapa de las operaciones formales van desde:


    A- 3 años en adelante C- de 3 a 8 años


    B- de 4 a 9 años D- de 11 en adelante




    EVALUACION




    De 4.5 a 5 : Reconoce la importancia de las diferentes etapas del desarrollo cognitivo del niño.


    De 3.5 a 4.4 : Participa activamente en el desarrollo de las actividades.


    De 2.5 a 3.4 :Reconoce algunas etapas del desarrollo cognitivo del niño.


    De 1.0 a 2.4 : se le dificulta reconocer las diferentes etapas del deesarrollo cognitivo del niño.








































    Las invariantes funcionales: estructuras biològicas en la infancia del niño y la niña




    • Nombres de los autores: ana trillos




      Aurora Curvelo




      Ceidith Ramirez



      Veronica Jimenes




      Departamento: cesar

      Municipio: Manaure-Cesar

      E-mail de contacto:

      anatrillos0889@gmail.com

      ceidithran@gmail.com

      acurveloustariz434@gmail.com

      veronik_jime_16@gmail.com

      Titulo: Las invariantes funcionales: estructuras biològicas en la infancia del niño y la niña.


      Grado: Semestre 02a

      Àrea: psicologìa

      Logros y competencias:
    • Aplica los procesos cognoscitivos a partir de experiencias vividas de su contexto.


    • cognitiva

    palabras claves: asimilaciòn, acomodaciòn, esquemas, equilibrio, desarrollo, pensamiento, experiencias y informaciòn.

    Pregunta Generadora: ¿cuàles son los elementos bàsicos que Piaget concidera prioritarios en el proceso de adaptaciòn del niño y la niña?






    Actividades


    1. segun el video anterior realiza:

    a. ¿ En que consiste cada etapa de la teoria del desarrollo segun Piaget? da un ejemplo de cada una de ellas.

    b. Realiza un mapa conceptual con las etapas del desarrollo

    2.Consulta en internet en que consiste: la acomodaciòn, asimilaciòn, esquemas, equilibrio, desarrollo, pensamiento, experiencias e informacion segun la teoria de Piaget.

    3.Realiza una presentacion electrònica segun lo visto.

    Criterio de evaluaciòn

    para obtener una nota buena(5) debe realizar todos los puntos propuestos en las actividades.
    Recursos


    Computador, internet.

    Cibergrafìa



    http://www.youtube.com/watch?v=B4ZVHly_DVc&NR=1

    sábado, 5 de junio de 2010

    sábado, 29 de mayo de 2010

    miércoles, 26 de mayo de 2010

    lunes, 24 de mayo de 2010

    martes, 13 de abril de 2010

    lunes, 5 de abril de 2010

    EXPRESION GRAFICA

    La comunicación oral y escrita se apoya grandemente en visualizaciones de lo que queremos decir. Existen variedades de herramientas que puede ayudar a mejorar nuestra productividad creando o editando imágenes, así como presentaciones que integran variedad de medios.

    Este espacio está creado para que los estudiantes de Formación Complementaria del Semestre 01 de la Normal Superior María Inmaculada de Manaure Balcón del Cesar muestren el producto de utilizar herramientas de expresión gráficamente como ejercicio práctico del estudio de ésta temática.

    EXPRESION GRAFICA

    La comunicación oral y escrita se apoya grandemente en visualizaciones de lo que queremos decir. Existen variedades de herramientas que puede ayudar a mejorar nuestra productividad creando o editando imágenes, así como presentaciones que integran variedad de medios.


    Este espacio está creado para que los estudiantes de Formación Complementaria del Semestre 01 de la Normal Superior María Inmaculada de Manaure Balcón del Cesar muestren el producto de utilizar herramientas de expresión gráficamente como ejercicio práctico del estudio de ésta temática.